FUENTE DE IMAGEN

Los chakras son un concepto abstracto y amplio pero, en yoga para niños y niñas, nos quedamos con una introducción a su medida. Con la idea de mostrarles que somos más que el cuerpo físico que vemos, y de que vayan entendiendo de una forma integral lo que significa la práctica de yoga. Mi intención hoy es que los niños y niñas, entiendan cuál es la misión de los chakras, dónde están ubicados y cómo armonizarlos.
Aquí te cuento 4 sencillos ejercicios, para introducir a los niños y niñas en lo más básico:
1) Empezaremos con la ubicación de los chakras: Dependiendo del tiempo que dispongas, puedes pedir que cada niño/a realice un dibujo de sí mismo/a, o bien entregarles una plantilla de la silueta lineal para colorear. Una vez con el dibujo o silueta, marcaremos un círculo en el lugar correspondiente y le pintaremos el color asociado.
1º Muladhara Chakra o Raíz (coxis) > ROJO
2º Svadhisthana Chakra Sacro (bajo vientre-genitales) > NARANJA
3º Manipura Chakra o Plexo solar (boca del estomago) > AMARILLO
4º Anahata Chakra o Corazón (centro del pecho) > VERDE
5º Vishuddha Chakra o Garganta (garganta) > AZUL
6º Ajna Chakra o Entrecejo (entrecejo) > MORADO
7º Sahasrara Chakra o Corona (coronilla) > VIOLETA
2) Con el dibujo en la mano, explicar que cada uno de los chakras son unos puntos invisibles que se encargan de hacer que funcione “todo” lo que está en la zona del cuerpo donde están situados.Dependiendo de la edad, podemos señalar los órganos internos, etc. Y a continuación, haremos una visualización con los ojos cerrados, imaginando cada chakra del color correspondiente.Empezando por el primero y acabando por el séptimo realizando 1-3 respiraciones profundas en cada chakra.
3) Para armonizar además de la visualización de los colores, podemos cantar el mantra correspondiente a cada chakra. De esta manera, empezaremos en orden de 1º a 7º, haciendo una parada de respiración completa y a continuación el mantra:
1º Muladhara Chakra o Raíz > LAM
2º Svadhisthana Chakra o Sacro > VAM
3º Manipura Chakra o Plexo solar > RAM
4º Anahata Chakra o Corazón > YAM
5º Vishuddha Chakra o Garganta > HAM
6º Ajna Chakra Entrecejo > KSHAM
7º Sahasrara Chakra o Corona > OM
4) Si te gustan las afirmaciones y para niños/as más mayores sería lo mismo que cantar los mantras pero repitiendo estas afirmaciones, en voz alta o en silencio mentalmente.
1º Muladhara Chakra o Raíz > YO TENGO
2º Svadhisthana Chakra o Sacro > YO SIENTO
3º Manipura Chakra o Plexo solar > YO PUEDO
4º Anahata Chakra o Corazón > YO AMO
5º Vishuddha Chakra o Garganta > YO ME EXPRESO
6º Ajna Chakra Entrecejo > YO VEO
7º Sahasrara Chakra o Corona > YO SOY
Si quieres profundizar en los chakras, tienes algunos libros de refencia <aquí>
Bueno, pues este es el recurso que te traigo hoy. Espero que te haya gustado y que te sea de mucha utilidad.Si es así y lo utilizas, me hará mucha ilusión verte si me etiquetas en las redes sociales.
Recuerda que tienes un montón de ideas y recursos para personalizar tus sesiones de yoga infantil enlazando aquí .
Y si te gustaría aprender más, para impartir clases de yoga para niño/as, adolescentes y yoga en familia,o para practicar yoga en casa con tu/s hijo /a/s, infórmate de nuestro curso presencial y ahora también curso online .
Gracias por acompañarme una vez más. ¡Namasté! ¡Qué seas muy feliz! 🙏💜
RECIBE EN TU EMAIL
TODOS LOS RECURSOS GRATUITOS



💚 LA MEDITACIÓN DEL OVILLO
Prepárate en una posición sentada/o, donde te sientas cómodo/a. Puede ser sobre un cojín en

⭐ LOS 5 BÁSICOS EN MI MALETA
IMAGEN Muy a menudo me preguntáis por el material que utilizo en mis clases de